Marco Valerio Marcial, poeta de Bílbilis y de Roma
Recoge en dos volúmenes la crónica, las comunicaciones, conferencias y ponencias del Simposio sobre Marco Valerio Marcial celebrado en el Centro de la UNED de Calatayud los días 9, 10 y 11 de mayo de 1986.
1986
Artículos del Volumen I
Marcial, crítico moralista de cada día dentro de la sociedad romana, por Juan José Borrego Herrero. Catedrático del INB "León Felipe", de Benavente (Zamora)
Marcial y Quevedo: traditio e innovación, por Millan Bravo Lozano. Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Valladolid
Marcial: la figura femenina en su obra (Epigramas I-VII), por María Dolores Campo Pecino. Profesora agregada de Instituto de Bachillerato, de Zaragoza
El regreso de Marco Valerio Marcial (Una súplica a la Tierra), por Alejandro Ciarra Irurita.
Marcial y la escultura antigua, por José Closa Farres. Profesor de la Universidad de Barcelona
Marcial y los temas artísticos de la glyptica antigua, por José Closa Farres. Profesor de la Universidad de Barcelona
En torno a las correspondencias entre epigramas griegos y epigramas satíricos de Marcial, por José Antonio Clua Serena. Profesor de la Universidad de Barcelona
El realismo español en Marcial. Una teoría poética, por Francisco Antonio García Romero. Profesor agregado de griego del INB " Rafael Alberti", de Cádiz
Léxico referente a la esposa de Marcial, por Javier del Hoyo Calleja. Profesor Titular de Filología Latina de la Universidad Autónoma de Madrid
Marcial y su entorno, por Alejandro Honrubia Gomez. Profesor numerario de Latín del INB de Pozuelo de Alarcón ( Madrid)
Marcial y la poesía aragonesa de la segunda mitad del siglo XVII, por María Rosario Juste Sánchez.
Formas de proyección del enunciado gnomico en Marcial, por Francisco Javier Mateu Areste. Profesor Titular del Departamento de Filología Latina de la Universidad de Zaragoza
La huella de Marcial en Calatayud, por Pedro Montón Puerto. Cronista oficial de Calatayud
De la inspiración al poema en Marcial, por Vicente Picón García. Director del Departamento de Filología Latina de la Facultad de Filosofía y Leras de la Universidad Autónoma de Madrid
Utilidad de los datos cuantitativos transmitidos por Marcial para una historia económico-social, por J.L. Ramírez Sadaba. Universidad de Santander
Acotaciones al texto del Epigrammaton Liber de Marcial, por Jesús Víctor Rodríguez Adrados.
Un aspecto insólito de Marcial: su " relación" con " la Dolores", por Antonio Sánchez Portero. Escritor y miembro del Centro de Estudios Bilbilitanos
Siete versiones de Marcial ( I,28.47; II,89;III,34; IV,32.37;V,47), por Ángel Sierra de Cozar. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid
The social structure of Martial´s epigrams, por John Patrick Sullivan. Catedrático de Filología Latina en la Universidad de Santa Bárbara, California, USA.
Artículos del Volumen II
Marcial, entre Roma y Bílbilis, por Miguel Dolç Dolç. Catedrático jubilado de la Universidad Autónoma de Madrid
Algunos testimonios poéticos de Catulo, Ovidio, Estacio y Marcial, por Esteban Covarrubias de la Peña.
Marcial: el poeta y su obra, por Dulce Estefanía Álvarez. Catedrática de Filología Latina de la Universidad de Santiago
Marcial visto desde sí mismo, por Antonio Alvar Ezquerra. Profesor Titular de Filología Latina de la Universidad de Alcalá de Henares
La moralidad de Marcial, por José Guillén Cabañero. Catedrático jubilado de la Universidad Pontificia de Salamanca
Marcial en la literatura española, por Vicente Cristóbal. Profesor Titular de Filología Latina de la Universidad Complutense (Madrid)
Hispania vista por Marco Valerio Marcial, por Felicísimo Arránz Sacristán. Catedrático de Lengua Latina del Instituto de Bachillerato "Miguel Primo de Rivera", de Calatayud (Zaragoza)
Estructuras léxicas en los epigramas de Marcial, por Benjamín García Hernández. Catedrático de Filología Latina de la Universidad Autónoma de Madrid
Los versos del epigrama de Marcial, por Jesús Luque Moreno. Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Granada
La expresividad léxica en Marcial, por Eulalia Rodón Binué. Catedrática de Lengua y Literatura Latinas de la Universidad de Zaragoza
La tradición manuscrita y los códices españoles de Marcial, por María- José Muñoz Jiménez. Profesora Titular de Filología Latina de la Universidad de Alcalá de Henares
Marcial y el humanismo, por Dionisio Ollero Granados. Profesor Titular Numerario de Filología Latina de la Universidad Complutense de Madrid
Marcial y Estacio: dos vates contemporáneos, dos poéticas opuestas, por Antonio Fontán Pérez. Catedrático de Filología Latina de la Universidad Complutense de Madrid
Bílbilis: fisonomía de la cuna de Marcial, por Manuel Martín Bueno. Catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática de la Universidad de Zaragoza
Sobre el cómo traducir a Marcial, por Manuel Fernández- Galiano Fernández. Catedrático de Lengua Griega en la Universidad Autónoma de Madrid